sábado, 22 de septiembre de 2012

Eventos: Inauguración Rituals


El pasado 20 de septiembre Valencia vibraba con tantísimo evento, con lo que hay que elegir e intentar abarcar el máximo, pero sin estrés ya que me gusta disfrutar de cada momento.
A las 8 de la tarde tenia invitación en el Umbracle para la presentación del nuevo Mercedes clase A y a la misma hora la inauguración de la tienda Rituals.

Opte por Rituals, una firma holandesa en continuo crecimiento y expansión, por toda Europa. Contó con una madrina de lujo, la modelo Verónica Blume, imagen de la firma. La convocatoria fue todo un éxito, mucha gente relacionada con el mundo de la moda y la vida social, se entremezclaban con periodistas y bloggers ávidos de conseguir una foto con la guapa modelo.
Durante la inauguración, conocimos las productos de la firma y no me pude resistir a comprarme un ambientador llamado “under a fig tree” (bajo la higuera) me encantó su aroma, además de trasladarme a buenos momentos de mi juventud.

Os emplazo a visitar la tienda, un remanso de paz en la ajetreada calle Colón, lleno de cositas muy apetecibles.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Eventos: Valencia Fashion Week, la pasarela fuera de ella.


Antes de nada, agradecera Rituals Valencia, la invitación para los desfiles de Primavera-Verano 2013celebrados el viernes, desde un sitio privilegiado.
Asistí a los desfiles dela cordobesa Juana Martín, que presentó una elegante colección de baño. Y dellibanes afincado en Madrid, Assaad Awad, que presentó una colecciónespectacular y transgresora.
Un año más el Ágora dela Ciudad de las Ciencias y las Artes, acoge la Semana de la Moda, unaubicación privilegiada y más atractiva que la Feria de Muestras, deaños atrás.
Cuando te vas acercandoal lugar del evento, ya se percibe algo especial, los estilismos más atrevidosdotan de invisibilidad a los turistas que copan la explanada del Ágora a todashoras. Ciertamente, como en cualquier otra ciudad donde se celebran estasexhibiciones, los fashionistas toman el asfalto y se convierte en una pasarelaparalela donde los estilismos de todo tipo, desde los más discretos a los másestrambóticos se entremezclan, donde los que quieren ser vistos lo son, aunquepara ello deban arriesgar hasta límites insospechados.
Esta pasarelaalternativa, formada por amantes de la moda, entre los que me encuentro ybloggers, a los que hago un guiño desde mi humilde pulpito.
Fiel a mi estilo,para la ocasión elegí unos zapatos de Hogan, unos pitillos de G-Star un poloblanco de Fred Perry y un foulard de Belstaff junto a un bolso de piel marrónde Picuadro y unas gafas de pasta marrón de Persol.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Restaurantes: Pézinhos N'Areia, Praia Verde (Algarve)


Inauguro esta sección con un restaurante al que llevo yendo desde hace muchos años. Un restaurante que  ha ido evolucionado satisfactoriamente hasta el día de hoy.
Como todos en mi familia, nos encanta cruzar la frontera y pasar largas jornadas en el Algarve. Primero, en las barcazas que te llevaban a Villa Real de Santo Antonio desde Ayamonte, y más tarde, a primeros de los 90, por el puente que nos une con Portugal.
Hace muchos años que frecuento Praia Verde, un oasis de paz y tranquilidad que con el paso del tiempo y el boca a boca se ha ido llenando de gente, aunque aún conserva las señas de identidad por las que cada año vuelvo. Una de esas señas, es ese chiringuito que está al final de la cuesta flanqueada por pinos hasta la playa, de ese pequeñín queda poco, aunque si su encanto y calidad. Ahora es un magnífico restaurante que se alza sobre un palafito. Sus sillas de teka han dado paso a muebles de diseño, y sus grandes aberturas ahora están vestidas con cortinas blancas dándole un toque mucho más sofisticado. Las lámparas barrocas en oro y nácar rompen magistralmente con el blanco y la madera, potenciando los materiales básicos de un restaurante marinero.

Como lo fue siempre, es un restaurante típico de comida portuguesa con una amplia variedad de pescados y mariscos frescos, los cuales puedes ver si entras a la sala y sorprenderte de las piezas que se exhiben y puedes llevarte al plato. De todas formas si optas por pescado, antes de cocinarlo te lo muestran en la mesa.


















Este año he estado varias veces, he cenado con unos amigos, he comido con la familia y he disfrutado de uno de sus buenísimos mojitos sentado en un elegante sillón tipo Luis XV, viendo el mar en muy buena compañía cuando el sol se pone. Porque cualquier ocasión es perfecta para frecuentarlo.




















Si os apetece pasaros, hay que reservar. En la mesa o esperando al resto de los comensales, se puede empezar con un Pink Porto o un Chip Dry y desde este año, sushi. Como sabréis las raciones lusas son de todo menos escasas. Recomiendo pedir cualquiera de sus especialidades como, algún arroz de marisco, bacalao dorado, unas almejas, o una maravillosa cataplana de pescado,   todo ello bañado por un vino verde portugués. El postre, te lo preparan justo antes de servírtelo y todo está exquisito, especialmente la típicas tartas elaboradas artesanalmente con almendras, higos o algarrobas. El café en cualquiera de sus variantes y una marginha muy fría, son los acompañantes perfectos de una sobremesa inolvidable en el Algarve.


A resaltar, el servicio, la atención continua y exquisita de todos y cada uno de los profesionales que trabajan en Pezinhos.
Si tenéis ocasión de viajar al sur, no dudéis en cruzar la frontera y disfrutar de este enclave privilegiado, de sus gentes y por supuesto de su gastronomía. Pezhinos os sorprenderá.